Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque
Directores arquitecturacatalana.cat
Te invitamos a ayudarnos a mejorar la difusión de la arquitectura catalana mediante este espacio, donde podrás proponernos obras, aportar o enmendar información sobre obras, autores y fotógrafos, además de hacernos todos aquellos comentarios que consideres. Los datos serán analizados por la Comisión Documental. Rellena sólo aquellos campos que consideres oportunos para añadir o subsanar información.
El Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya es uno de los centros de documentación más importantes de Europa, que custodia los fondos profesionales de más de 180 arquitectos, cuya obra es fundamental para comprender la historia de la arquitectura catalana. Mediante este formulario, podras solicitar copias digitales de los documentos de los que el Arxiu Històric del COAC gestiona los derechos de explotación de los autores, además de aquellos que se encuentren en dominio público. Una vez realizada la solicitud, el Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya te hará llegar una estimación del presupuesto, variable en cada casuística de uso y finalidad.
Ramon Bosch i Bet Capdeferro són arquitectes titulats per l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona - UPCBarcelonaTECH des de l’any 2000 i 1999 respectivament.
Bet Capdeferro cursa el Màster en Arquitectura del Paisatge de la Fundació Politècnica de Catalunya entre els anys 1996 i 1998.
L’any 2003 inicien l’estudi bosch.capdeferro arquitectura a la ciutat de Girona, des d’on treballen en la transformació d’espais d’escala i naturalesa diverses, focalitzant l’atenció en la relació entre l’home i el medi.
La seva activitat professional a l’estudi ha estat sempre acompanyada per l’experiència docent a les universitats ETSAB – UPC BarcelonaTech, ETH – Zürich, EPS – Universitat de Girona i a la Cornell University de l’estat de New York, recolzant des de la teoria i la recerca el desenvolupament del procés projectual i constructiu.
Conceben el projecte com a una experiència còncava i inclusiva, capaç d’integrar harmoniosament a través d’un procés obert tots els diversos fets i agents que el configuren. La seva obra viatja del 2010 a 2012 a diverses ciutats Europees com a part de l’exhibició Matèria Sensible: Joves Arquitectes Catalans.
L’any 2012 són seleccionats per a participar a la XIII Biennal d’Arquitectura de Venècia – Common Ground com a integrants de l’exhibició Vogadors – Architectural Rowers, Catalan and Balearic Threads – Hard Materiality for a Permeable Architecture.
L’any 2015 són guardonats amb el Premi FAD d’Arquitectura. L’any 2016 són premiats a la categoria Patrimoni i Transformació de la XIII Biennal Espanyola d’Arquitectura i Urbanisme – Alternatives així com en el Panorama d’Obres de la X Biennal Iberoamericana d’Arquitectura i Urbanisme.
La seva obra ha format part de la mostra Unfinished del Pavelló Espanyol, guanyador del Lleó d’Or a la XV Biennal d’Arquitectura de
Venècia – Reporting From The Front.
La seva arquitectura ha estat exposada a Barcelona, Berlín, Bratislava, Brussel·les, Cascais, Copenhaguen, Chicago, Düsseldorf, Estrasburg, Frankfurt, Kaunas, Lisboa, Ljubljana, Londres, Lovaina, Milà, Nova York, París, Praga, Reykjavik, São Paulo, Sydney, Toulouse, Venècia, Viena i Washington.
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro
Bosch Capdeferro Arquitectura, Ramon Bosch i Pagès, Bet Capdeferro