Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque
Directores arquitecturacatalana.cat
Te invitamos a ayudarnos a mejorar la difusión de la arquitectura catalana mediante este espacio, donde podrás proponernos obras, aportar o enmendar información sobre obras, autores y fotógrafos, además de hacernos todos aquellos comentarios que consideres. Los datos serán analizados por la Comisión Documental. Rellena sólo aquellos campos que consideres oportunos para añadir o subsanar información.
El Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya es uno de los centros de documentación más importantes de Europa, que custodia los fondos profesionales de más de 180 arquitectos, cuya obra es fundamental para comprender la historia de la arquitectura catalana. Mediante este formulario, podras solicitar copias digitales de los documentos de los que el Arxiu Històric del COAC gestiona los derechos de explotación de los autores, además de aquellos que se encuentren en dominio público. Una vez realizada la solicitud, el Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya te hará llegar una estimación del presupuesto, variable en cada casuística de uso y finalidad.
Conferència de Ricardo Bofill, president del jurat del Premi FAD Internacional 2021.
Dia: Dijous 17 de juny de 2021.
Hora: 19:00.
Autor: autoria desconeguda
Fuente: arquinfad (YouTube)
arquia/maestros 6. RICARDO BOFILL (España, 2014 - 62')
RICARDO BOFILL (Barcelona, 1939) desborda ampliamente la definición convencional de arquitecto, pero ha sido precisamente su personalidad poliédrica y polémica la que le ha hecho protagonista de muy diferentes episodios culturales, y la que le ha permitido realizar obras icónicas donde se ha cristalizado el talante político y social de nuestro tiempo.
Su itinerario fulgurante se recorre en la entrevista de Luis Fernández-Galiano, desde la influencia del ambiente familiar, la formación fuera de España y la creación del multidisciplinar Taller de Arquitectura en Barcelona, hasta las experiencias cosmopolitas de un creador que construye en todo el mundo, deteniéndose en hitos tan singulares como los experimentales Castillo de Kafka, Muralla Roja y Walden 7 —tres oníricas y utópicas realizaciones residenciales que han quedado como la mejor representación del espíritu del 68— y en obras tan difundidas como los grandes conjuntos de vivienda en Francia, de Les Arcades du Lac o Le Palais d’Abraxas hasta Antigone o Les Échelles du Baroque, cuya urbanidad clasicista los hizo genuinos manifiestos postmodernos, que la trayectoria posterior de su autor templaría con inteligencia técnica y sensibilidad mediterránea para desarrollar una exitosa carrera internacional.
Autor: autoria desconeguda
Fuente: Fundación Arquia (YouTube)
Serena Vergano
Ricardo Bofill va néixer el 1939 a Barcelona, es va graduar en Arquitectura a l’Escola de Barcelona i a l’Escola de Ginebra.
El 1963 va reunir un selecte grup de joves amb talent per formar un equip multidisciplinari que va permetre abordar la complexitat de la pràctica arquitectònica; enginyers, urbanistes, sociòlegs, escriptors, directors de cinema i filòsofs que van conformar el que avui es coneix com el Taller de Arquitectura.
En l’obra de Bofill, la Historia ha estat un manifest constant, no únicament en el continu anàlisi i interpretació de la cultura i de l’arquitectura del passat, sinó pel seu interès per les noves tendències, per la seva implicació en els moviments socials del seu temps i la proposta de respostes alternatives als problemes contemporanis. L’evolució del Taller de Arquitectura, impregnada de l’estímul i la concepció vital, de la enorme vitalitat de Ricardo Bofill, ha experimentat una sèrie de canvis teòrics i pràctics estretament vinculats a les transformacions polítiques i socials de les últimes dècades del segle XX.
En els seus primers anys, Bofill va recuperar els elements artesanals característics de l’arquitectura catalana tradicional. Més tard, va començar a abordar els problemes de planificació urbana a nivell local dins del context polític i social espanyol. La necessitat d’enfrontar-se a projectes de major envergadura, va conduir a l’equip de Bofill a concebre una metodologia basada en la formació geomètrica dels elements en l’espai, desenvolupada de manera teòrica en el projecte “La Ciutat en l’ Espai” i aplicada amb la construcció de “Walden 7”.
Interessat pels problemes urbans dels països en via de desenvolupament, Bofill va traslladar part del seu equip a Algèria, on va col·laborar amb el govern en projectes de planificació urbana i vivenda social. El seu treball va culminar dos anys més tard amb la construcció del Poble Agrícola Houari Boumédienne al sud-est del país.
Com resposta al encàrrec de varius projectes per a les “Noves Ciutats” franceses, el 1971 va formar un equip complementari a Paris. Durant aquesta etapa, Bofill va introduir en les seves propostes arquitectòniques elements simbòlics directament relacionats amb l’arquitectura monumental gala. La “Petite Cathédrale” i la “Maison d’Abraxas” son exemples d’aquests monuments habitats.
A partir de 1979, les activitats del Taller de Arquitectura es van concentrar principalment a França, amb la construcció simultània de quatre projectes: “Les Arcades du Lac” i “Le Viaduc”a Saint-Quentin-en-Yvelines, “Les Espaces d’Abraxas” a Marne-la-Vallée; “Les Echelles du Baroque” al districte XIV de Paris; així com Antigone a Montpellier.
Els estudis de Bofill sobre la utilització d’unitats de formigó prefabricat van contribuir durant els anys 80 a la afirmació de la validesa de les formes clàssiques i la geometria en la arquitectura contemporània. La introducció del vidre i del alumini en els 90, va suposar el resultat d’un procés marcat pel estudi i la investigació de les formes i els materials.
L’any 2000, Bofill va agrupar la seva activitat a Espanya, des de la seva seu instal·lada en una antiga fàbrica de ciment a les afores de Barcelona, el Taller de Arquitectura liderat per Bofill manté l’esperit i la filosofia que van motivar al seu equip a principis dels 60 per realitzar projectes internacionals des de l’escala urbana, contribuint així a un nou “urbanisme integrat”. Projectes com la “Place de l’Europe” a Luxemburg, la “Prolongació de la Castellana” a Madrid, la “Central Artery” a Bòston, infraestructures del transport com la Terminal 1 de l’aeroport de Barcelona, equipaments culturals, esportius i comercials a Europa, Estats Units i Asia; edificis de vivendes socials i deluxe, des de Dakar a Estocolm, des de Pekín a Paris; edificis d’oficines i seus d’importants companyes als Estats Units, França, Espanya…
La reputació internacional de Ricardo Bofill resideix en la seva capacitat de dissenyar i construir amb èxit en un gran nombre de països i contexts diversos. Les seves obres confirmen la seva capacitat de dissenyar en harmonia amb les diferents cultures locals com resultat de combinar el seu know-how i la seva experiència global.
Autor: RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Emili Bofill i Benessat, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Emili Bofill i Benessat, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Emili Bofill i Benessat, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
RBTA - Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, Ricardo Bofill Leví
1:24:31
Conferència: Arquitectures de Ricardo Bofill
7:02
RICARDO BOFILL Fundación Arquia
Grabación Audiovisual
Barcelona : Fundación Arquia, DL 2015.
Libro
Ricardo Bofill, Taller de Arquitectura / [editor: Andrew Ghadimi ; texts: Sofia Borges].
[Barcelona : the Author?], cop. 2013.
Libro
Barcelona : Mediúscula, 2010.
Grabación Audiovisual
[Barcelona] : Editrama, DL 2009.
Libro
2002
Libro
La Ciudad del arquitecto / Ricardo Bofill ; prólogo de Eduardo Punset.
Barcelona : Galaxia Gutenberg : Círculo de Lectores, 1998.
Libro
Barcelona : the Author, DL 1995.
Libro
Firenze : Alinea, 1995.
Libro
L'Architecture des villes / Ricardo Bofill, Nicolas Véron.
Paris : Jacob, 1995.
Libro
Walden 7 i mig / textos: Josep Lluís Solé-Jordi Amigó ; fotografia: Xavier Miserachs.
[Sant Just Desvern] : Ajuntament de Sant Just Desvern, DL 1995.
Libro
Barcelona : the Author, DL 1994.
Grabación Audiovisual
[Sant Joan Despí] : TV3, cop. 1992.
Grabación Audiovisual
[Sant Joan Despí] : TV3, cop. 1992.
Libro
Ricardo Bofill / Bartomeu Cruells.
Barcelona [etc.] : Gili, cop. 1992.
Libro
Barcelona : Gili, DL 1991.
Grabación Audiovisual
[Madrid : Televisión Española, 1990].
Libro
Barcelona : Tusquets, 1990.
Libro
Espaces d'une vie / Ricardo Bofill ; avec la collaboration de Jean-Louis André.
Paris : Jacob, 1989.
Libro
Ricardo Bofill : Taller de arquitectura / Annabelle d'Huart.
Milan ; Paris : Electa Moniteur, cop. 1989.
Libro
Barcelona : Fundació Revista de Catalunya, 1989.
Grabación Audiovisual
[Sant Joan Despí] : Televisió de Catalunya, cop. 1989.
Libro
Barcelona : Gili, 1988.
Grabación Audiovisual
[Sant Cugat del Vallès] : TVE, cop. 1988.
Libro
Antigone, présentation générale : conference de presse du 12 janvier 1987.
[Montpellier] : Ville de Montpellier, [1987?].
Libro
Metz : Serpenoise, cop. 1986.
Libro
Tokyo : A.D.A. Edita, cop. 1985.
Grabación Audiovisual
Anella olímpica [Enregistrament vídeo] / Ricard Bofill.
[Barcelona : COAC, 1984].
Libro
La arquitectura de un hombre / Ricardo Bofill ; conversaciones con François Hébert-Stevens.
Madrid : Grech, cop. 1984.
Libro
Barcelona : Gili, 1984.
Libro
Roma : Clear, 1983.
Libro
El Jardí del Túria / [catálogo coordinado por Toni Paricio y Prensa del Ayuntamiento de Valencia].
[Valencia] : Ajuntament de València, DL 1982.
Grabación Audiovisual
Barcelona : TVE, cop. 1982.
Grabación Audiovisual
Liège : RTBF, cop.1982.
Grabación Audiovisual
[Lieja] : RTBF, cop.1982.
Libro
[Venezia] : Electa, 1981.
Libro
Taller de arquitectura : Ricardo Bofill.
Londres : Architectural Association, cop. 1981.
Libro
[Paris] : l'Equerre, 1981.
Grabación Audiovisual
[Barcelona : TVE B, 1979].
Libro
L'Architecture d'un homme : entretiens avec François Hébert-Stevens / Ricardo Bofill.
Paris : Arthaud, c1978.
Libro
Tokyo : A.D.A. Edita, 1973.
Libro
Barcelona : Blume, DL 1968.
Artículo de Revista
Informació i Debat (Feb. 2008) 1134-0223
Artículo de Revista
Hormigón y acero Nº 251 (1er trimestre 2009) 0439-5689
Artículo de Revista
Los pequeños de los grandes : arquitectos reconocidos / Ignacio Paricio.
Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme N. 256 (Hivern 2007) 0211-9595
Artículo de Revista
Quaderns d'arquitectura i urbanisme N. 259 (hivern 2009) 0211-9595
Artículo de Revista
Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona.
Oficinas N. 281 (dic. 2009)
Artículo de Revista
Walden 7: la utopía de una comunidad autónoma / J. Ignacio Paradinas.
Hogar y arquitectura Nº 117 (1976)
Artículo de Revista
A V Monografías = monographs Nº 21 (1990) 0213-487x
Artículo de Revista
Ricardo Bofill : a arquitetura de autor no século 20 / por Luiz Florence.
Au : arquitetura e urbanismo Ano 30, n. 251 (2015) 0102-8979
Artículo de Revista
Barcelona-Sevilla : aeropuertos del 92 / [text de] P. Ignacio González.
Cercha 3a época, n. 9 (Oct. 1991), p. 20-31
Artículo de Revista
Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya, la Universidad del Deporte.
Ocio Sport N. 43 (Feb. 1992), p. 45-61
Artículo de Revista
Informes de la construccion Vol. 43, n. 417 (enero-feb. 1992), p. 61-73
Artículo de Revista
Abitare N. 305 (Apr. 1992), p. 210-235
Artículo de Revista
Ricardo Bofill : ampliamento dell'aeroporto El Prat, Barcellona.
Domus Dossier Anno I, n. 1 (1993), p. 14-23
Artículo de Revista
On diseño No 132 (1992), p. 104-137
Artículo de Revista
Architectural Record N. 3/92 (Mar. 1992), p. 74-83
Artículo de Revista
A V Monografías = Monographs N. 33 (1992), p. 86-89
Artículo de Revista
Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya : Ricardo Bofill - Taller de Arquitectura.
On diseño No 133 (1992), p. 132-143
Artículo de Revista
Cemento-Hormigón N. 949 (marzo-abril 2012)
Artículo de Revista
The enduring utopia / written by Alícia Guerrero Yeste, Fredy Massad.
Oris N. 97 (2016) 1331-7571
Artículo de Revista
Ricardo Bofill in conversation with Christopher Pierce and Thomas Weaver.
AA files No. 69 (2014) 0261-6823
Artículo de Revista
Del TNC a l'auditori / Francesc Fonollà.
Informació i Debat (Des. 2004), p. 46-47
Artículo de Revista
Nan-Sha : la nueva ciudad china : propuestas vanguardistas más identidad histórica.
Urbanismo COAM N. 23 (Sep. 1994), p. 58-63
Artículo de Revista
El CAD en el "Taller de Arquitectura" de Ricard Bofill / Alberto Quer Bach.
Autocad Magazine N. 47 (Feb.-Mar. 1997), p. 88-91
Artículo de Revista
Ricardo Bofill : Weinkeller Lafite-Rothschild = Wine-cellar Lafite-Rothschild / Ulrich Conrads.
Daidalos N. 48 (Juni 1993), p. 46-49
Artículo de Revista
Informatiu del Col·legi d'aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona N. 111 (2a quinzena, jul. 1997), p. 21-27
Artículo de Revista
Eficiència Energètica N. 119 (Juny 1994), p. 11
Artículo de Revista
Work at home : vivienda y trabajo en el principio y final del bienio / texto de Jorge Mestre.
Cic N. 322 (Nov. 1998), p. 80-87
Artículo de Revista
Impresiones sobre Bofill / [Joan-Enric Vilardell i Santacana].
On No 27 (1981)
Artículo de Revista
Barcelona Juegos Olímpicos 1992.
Arquitecturas bis No 46-47 (1984)
Artículo de Revista
Al otro lado del espacio / Helio Piñón, José Quetglas.
Jano No 49 (jul.-agosto 1977), p. 28-32
Artículo de Revista
Jano No 2 (enero 1973), p. 24-26
Artículo de Revista
Architectural design : AD (Mar. 1970), p. 116-117
Artículo de Revista
Architectural Forum (Nov. 1969), p. 35-41
Artículo de Revista
I Muri rossi di Castelldefels, Barcellona : Ricardo Bofill, architetto, 1962-1964.
Domus N. 429 (Ago. 1965), p. 6-9
Artículo de Revista
Walden 7 by Taller de arquitectura, Ricardo Bofill.
Ga Houses N. 1 (1976), p. 18-35
Artículo de Revista
Ricardo Bofill, Taller de Arquitectura : house at Montras near Costa Brava, Spain.
Ga Houses N. 9 (1981), p. 78-83
Artículo de Revista
Monumento para un "campus" : Bofill in Houston / Stephen Fox.
Arquitectura Viva N. 9 (Nov. 1989), p. 21-23
Artículo de Revista
Edificio de viviendas en la calle Compositor Bach, Barcelona.
Cuadernos de Arquitectura N. 54 (4o trim. 1963), p. 13-18
Artículo de Revista
Edificio de apartamentos "Los Sargazos", Castelldefels, Barcelona.
Cuadernos de Arquitectura N. 58 (4o trim. 1964), p. 24-27
Artículo de Revista
Sanctuary of Meritxell, Andorra : architect: Ricardo Bofill, Taller de Arquitectura.
A+U : architecture and urbanism N. 88, 02/78 (Feb. 1978) p. 79-90
Artículo de Revista
To a once and future state : homage to Catalonia, Franco-Spanish border.
Progressive Architecture N. 5/79 (May 1979), p. 90-91
Artículo de Revista
Periferie Baracche / Riccardo Roda.
Modulo N. 154 (Set. 1989), p. 978-991
Artículo de Revista
Progressive Architecture N. 6/84 (June 1984), p. 88-93
Artículo de Revista
Architectural design : AD Vol. 45, n. 7 (1975), p. 402-417
Artículo de Revista
Bofill en France / Marcel Cornu.
Urbanisme N. 164 (Mai-Juin 1978), p. 34-39
Artículo de Revista
Jano No 28 (jun. 1975), p. 11-60
Artículo de Revista
Ricardo Bofill, Taller de arquitectura, obra en Francia.
On diseño No 77 (1986)
Artículo de Revista
Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo N. 111 (nov. 1975), p. 13-21
Artículo de Revista
Cuadernos de Arquitectura N. 65 (3r trim. 1966), p. 38-39
Artículo de Revista
Ricardo Bofill, Taller de arquitectura.
Arquitectura : Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid N. 258 (Ene.-Feb. 1986), p. 41-66
Artículo de Revista
Sobre la situación actual de la arquitectura en España / Ricardo Bofill.
Zodiac N. 15 (Dic. 1965), p. 34-43
Artículo de Revista
Zodiac N. 15 (Dic. 1965), p. 44-49
Artículo de Revista
A+U : architecture and urbanism N. 72, 12/76 (Dec. 1976), p. 23-46
Artículo de Revista
Walden 7 : Taller de Arquitectura / Fernando Marzá + Neus Moyano.
Quaderns d'arquitectura i Urbanisme N. 244 (2004), p. 18-53
Artículo de Revista
Bofill "classic" : un templo profano / Josep Muntañola.
Arquitectura Viva N. 2 (Sep. 1988), p. 14-16
Artículo de Revista
Un Poco al margen : unidad de proyecto 5.10 : Ricardo Bofill/Taller de arquitectura.
A V Monografías = Monographs N. 37 (1992), p. 90-93
Artículo de Revista
Palacio Municipal de Congresos, Madrid / O. Romanillos, J. Gil y A. Aurora.
Revista Internacional de Luminotecnia Vol. 43 (3er trimestre 1993), p. 94-97
Artículo de Revista
United Arrows Harajuku Main Shop : Ricardo Bofill, Taller de Arquitectura.
Japan Architect N. 9, 1/1993 (Spr. 1993), p. 184-185
Artículo de Revista
Piscine olympique d'Antigone : Montpellier.
Architecture Méditerranéenne N. 48 (3r Sem. 1996), p. 53-58