Proyecto de transformación de un local de 26x10m situado en la planta baja de una casa de cuerpo del barrio de Ca n'Aurell de Terrassa, el ensanche más antiguo de la ciudad, muy cercano al casco histórico.
El edificio fecha de 1925 y destaca su estructura de hormigón armado, muy innovadora para la época, que salva luces de hasta 10m. Sin embargo, las sucesivas transformaciones del local a lo largo de los años han ido ocultando la estructura original tras una superposición caótica de tabiques, falsos techos y revestimientos diversos.
Se pide segregar el espacio en dos locales con accesos independientes. El principal, de unos 180m2, es un 'coworking' de profesionales de la psicología que contiene, por un lado, un ámbito con consultas privadas y, por otro, un espacio diáfano donde desarrollar actividades para grupos: talleres, conferencias, exposiciones, etc. El segundo local, de unos 50m2, es para alquilar.
La intervención se estructura en cuatro ámbitos. El primero es un 'espacio intermedio' sin un uso específico: superficie cedida a la ciudad. El segundo es un espacio diáfano y polivalente. El tercero es una zona de servicios que resuelve la transición entre las partes pública y privada del programa. El cuarto, situado en el fondo del local, es la zona de consultas: siete despachos organizados en torno a un espacio central que les aporta luz y ventilación natural.
La estrategia material/energética se basa en desvelar la materialidad de los elementos constructivos originales, hacer llegar luz natural a todas las estancias a través de tarjetas acristaladas y mejorar el comportamiento bioclimático del local mediante la creación de espacios tampón y la evacuación de aire caliente a través del lucernario.