Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque
Directores arquitecturacatalana.cat
Te invitamos a ayudarnos a mejorar la difusión de la arquitectura catalana mediante este espacio, donde podrás proponernos obras, aportar o enmendar información sobre obras, autores y fotógrafos, además de hacernos todos aquellos comentarios que consideres. Los datos serán analizados por la Comisión Documental. Rellena sólo aquellos campos que consideres oportunos para añadir o subsanar información.
El Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya es uno de los centros de documentación más importantes de Europa, que custodia los fondos profesionales de más de 180 arquitectos, cuya obra es fundamental para comprender la historia de la arquitectura catalana. Mediante este formulario, podras solicitar copias digitales de los documentos de los que el Arxiu Històric del COAC gestiona los derechos de explotación de los autores, además de aquellos que se encuentren en dominio público. Una vez realizada la solicitud, el Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya te hará llegar una estimación del presupuesto, variable en cada casuística de uso y finalidad.
Lecture: EMBT PROJECTS
Benedetta Tagliabue was born in Milan, Italy. In 1963 she graduated in Venice from the "Istituto Universitario di Architettura di Venezia" in Italy.
Presently Benedetta Tagliabue teaches at the University of Architecture ETSAB (Escola Técnica Superior d'Arquitectura de Barcelona) in Barcelona and lectures regularly in architectural forums. In 2004 she received an Honorary Doctor of Arts degree from Napier University and she is a member of The Royal Incorporation of Architects in Scotland.
Tagliabue began her collaboration with Enric Miralles in 1991, with whom she founded the studio Miralles Tagliabue EMBT. Together their work includes iconic buildings and public spaces in Barcelona such as the Gas Natural tower, Santa Caterina market, and Diagonal Mar park. Buildings in other European cities include the Scottish Parliament in Edinburgh, Utrecht's town council, and a music school in Hamburg. Under Tagliabue's direction, the studio currently works not only within the scope of architecture, but also within that of landscape, public space, building restoration, temporary installations, and design.
Autor: autoria desconeguda
Fuente: IAAC (YouTube)
autoria desconeguda
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Enric Miralles i Moya, Benedetta Tagliabue
Miralles Tagliabue (EMBT), Benedetta Tagliabue
1:09:53
IAAC Lecture Series 2013 - Benedetta Tagliabue
54:00
IAAC Lecture Series 2012 - Benedetta Tagliabue
Libro
[Barcelona] : EMBT Arquitectes ; [Madrid] : INYPSA : [Alboraya, Valencia] : Pencil, cop. 2010.
Grabación Audiovisual
[Barcelona] : Editrama, DL 2007.
Libro
Barcelona : Edicions ETSAB, cop. 2005.
Libro
[Barcelona] : Salvat : Miralles Tagliabue EMBT arquitectes associats, DL 2004.
Libro
Barcelona : Diputació de Barcelona, 2001.
Libro
Barcelona : Gili, DL 1999.
Libro
Milano : Electa, 1996.
Libro
Milán : Electa ; Madrid : Electa España, cop. 1996.
Libro
Enric Miralles : mixed talks / edited by Benedetta Tagliabue.
London : Academy Editions, 1995.
Libro
Berlin : Aedes, Galerie und Architekturforum, 1993.
Artículo de Revista
Benedetta Tagliabue, EMBT / Mené par Eva Prats, Ricardo Flores et Ivan Alcázar.
Architecture d'aujourd'hui No 384 (2011) 0003-8695
Artículo de Revista
El Parc dels Colors, un espai per a la diversitat / Benedetta Tagliabue, Enric Miralles.
Informació i Debat (Ago. 2001), p. 22-23
Libro
Terrasses d'Europa : disseny i creativitat a l'espai públic / Benedetta Tagliabue.
Artículo de Revista
Benedetta Tagliabue : de dónde sales las ideas / por Anatxu Zabalbeascoa.
Diseño Interior N. 146 (Sep. 2004), p. 102-100
Artículo de Revista
Barcelona Verda N. 84 (Oct. 2002), p. 14-15, 22-24
Libro
Artículo de Revista
Enric Miralles + Benedetta Tagliabue : 1995-2000.
Croquis N. 100/101 (2000 II,III)