Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque
Directores del Archivo Digital del COAC
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran, Juan Manuel Sanahuja Escofet, Ricardo Sanahuja Escofet
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, MMI Gestió d'Arquitectura i Paisatge, Enric Batlle i Durany, Albert Gil Margalef, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, MMI Gestió d'Arquitectura i Paisatge, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, MMI Gestió d'Arquitectura i Paisatge, Enric Batlle i Durany, Albert Gil Margalef, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, MMI Gestió d'Arquitectura i Paisatge, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Batlle i Roig Arquitectura, Enric Batlle i Durany, Joan Roig i Duran
Libro
Barcelona : Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, DL 2006.
Libro
Barcelona : Cooperativa d'Arquitectes Jordi Capell, 2006.
Libro
Barcelona ; México : Gili, DL 2000.
Libro
Barcelona : Actar, DL 1998.
Libro
Nuevos puentes = New bridges / Joan Roig.
Barcelona ; México : Gili, DL 1996.
Libro
[Barcelona] : Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, 1988.
Libro
[Barcelona] : Comissió Organitzadora del XXV Aniversari de la Construcció de l'Edifici del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, 1987.
Artículo de Revista
Quaderns d'arquitectura i Urbanisme N. 207-208-209 (1995), p. 352-363
Artículo de Revista
Documentos de Arquitectura N. 55 (Feb. 2004)
Artículo de Revista
Franges de costa = Franges côtières / Joan Roig, Jordi Bernadó.
Quaderns d'arquitectura i Urbanisme N. 216 (1997), p. [158-175]
Artículo de Revista
Informació i Debat (Maig 2003), p. 22-33
Artículo de Revista
El desencant del dogma = The disenchantment with dogma / Pere Joan Ravetllat, Joan Roig.
Quaderns d'arquitectura i Urbanisme N. 164 (gen.-febr.-març 1985), p. [92-110]
Artículo de Revista
Esclats : temps fugaç, temps precari = Éclats : temps fugace, temps précaire.
Quaderns d'arquitectura i Urbanisme N. 224 (1999)
Artículo de Revista
Arquitectura : Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid Año LXXII, IV epoca, n. 285 (Jul.-Ago. 1990) p. 112-117
Artículo de Revista
Aragón ahora : entre Huesca y Teruel, Zaragoza con la Expo 2008.
Arquitectura Viva N. 99 (2004), p. 25-79
Artículo de Revista
Formas del paisaje : naturaleza y artificio, de la Alhambra a Minneapolis.
Arquitectura Viva N. 53 (Mar.-Abr. 1997)
Artículo de Revista
Croquis N. 96-97 (1999/III-IV), p. 214-221
Artículo de Revista
Ab : Arquitectes de Barcelona N. 11(Des. 1987), quadern central
Artículo de Revista
Croquis Año VI, n. 30 (Oct. 1987), p. 2-91