-
Cal Flo
autoria desconeguda
Casa entre mitgeres de planta baixa i pis. És interessant sobretot pels acabaments de façana i emmarcament d'obertures que denoten un estil modernista per la forma ondulada que sobresurt en relleu a manera de fris. La planta primera és l'original i la planta baixa respon a una reforma del 1978 que ha mantingut l'estil. Destaca sobretot la barana del terrat que alterna ferro forjat molt dibuixat i obra. També la barana del balcó de ferro forjat. On actualment hi ha la botiga hi havia hagut un taller de serralleria del propietari de la casa que fou qui va realitzar els elements de ferro de la façana. La reixa de la porta és del 1978.1902
-
Cal Sanahuja
autoria desconeguda
Casa entre medianeras de planta baja y dos pisos. Es interesante por su ornamentación, que recorre toda la fachada y es de un cuidado diseño. En los extremos de fachada, unas falsas pilastras recorren los tres pisos. En todos los umbrales de ventanas y balcones hay decoración en relieve de tema floral. En la segunda planta destaca la barandilla de la galería y el relieve a modo de guardapolvo que enmarca las tres aperturas de esta. En el primer piso hay un balcón corrido con barandilla de hierro. También cabe destacar la barandilla de la azotea, el remate de fachada y las ménsulas de la cornisa. En los paramentos lisos de los muros, son notables los esgrafiados que no diferencian el color con el resto de la fachada.1903
-
Casa Robira
Casa rodeada por un jardín cerrado con barandilla de hierro y pilares de ladrillo. La casa se estructura en tres cuerpos: uno central de planta y piso y dos laterales de planta baja. La fachada principal del cuerpo central presenta características modernistas. Las aperturas, tres en cada planta, se ornamentan con cerámica en los dinteles. El remate de fachada es de forma ondulada, siendo el centro más alto con un reloj de sol. Destacan las azoteas sobre los cuerpos laterales con barandilla de terracota. En el interior, es notable sobre todo el comedor modernista (ver ficha) y la bodega con bóveda de baldosa, las pinturas de los techos y otros elementos decorativos. Conjunto de muebles de comedor: Bufete-escritorio con mostrador de mármol de color, espejos de luna biselada, cajones y estantes y un cuerpo de armario alto de una puerta con estantes en el interior que alberga un reloj. Mesa cuadrada de 1,4 x 1,4 m, extensible hasta 1,4 x 3,14 m y doce sillas de respaldo muy alto y tejido de caña. Todo está realizado en madera de melis barnizada. También hay una lámpara metálica con elementos repujados y una lámpara central que se completaba con una pantalla semiesférica de vidrio decorado y tres brazos en forma de lámpara. Costaron 898 ptas. (se conserva la factura original). Obras: 1902-1905 1902: se construye la bodega, los lagares, local de prensas, local para los útiles de labrar y las cuadras. El contratista de obras era Joan Canals. 1904: inicio de las obras del resto del edificio, de la valla y del jardín. 1905: más de mayo se terminan las obras. Coste total de las dos fases: 35.000 pts. Propietario promotor: Pedro Rovira Casanovas1902 - 1905
-
Casa Dionisio Tarafa
autoria desconeguda
Casa entre mitgeres de planta i dos pisos. És interessant pels elements modernistes que incorpora a la façana: ornamentació de les llindes de les obertures de tema floral, essent els del segon pis molt treballats. També la tribuna del primer pis, de vidriera i columnes de pedra artificial. En l'acabament de façana hi ha l'any de construcció inscrit en un rombe ornamentat. Destaca també la barana del terrat d'elements de ferro i obra alternats, i amb un fris ondulat. Els murs de la primera i segona planta són d'arrebossat imitant carreus.1905
-
1910
-
Casa Casanoves Nadal
autoria desconeguda
Casa entre mitgeres, formada per semisoterrani, entresòl, pis i golfes. És interessant pel treball ornamental d'estil modernista a la façana. Les obertures de l'entresòl i el primer pis són decorades amb tema floral de parament llis que combina amb l'encoixinat dels murs. I, al porxo, una finestra que segueix l'eix de l'acabament de façana molt treballat a manera de greca. Sòcol de pedra a la planta baixa. Són notables també les baranes de ferro i la porta de fusta de l'entrada.1912
-
Casa Tello
Casa de fin de semana en la bodega de una casa burguesa inscrita en un entorno rural, de principios del siglo XX. Se trata de un cuerpo funcionalmente anexo, integrado en la composición general de la casa: cuerpo central y dos alas laterales. El espacio a reformar se desarrolla linealmente en uno de los laterales que contenía un pequeño apartamento de masoveros, y las tinas y almacenes para la elaboración del aceite y el vino de la finca. La propuesta mantiene las tinas de la zona central, elevadas sobre el terreno y ambas ventanas de carga y descarga, dejando dos espacios a doble altura en cada uno de los extremos, en coincidencia con las generosas puertas abiertas hacia el exterior. Cada una de las piezas componentes tiene salida directa al jardín, los dormitorios a través de las antiguas ventanas. Por eso se disponen unas escaleras exteriores de madera adosadas a la fachada, que evocan elementos del mundo rural como cajas artesanales de fruta o jaulas para conejos. La introducción de nuevos usos lleva a diferenciar las nuevas aperturas, cuadradas y con un diseño específico que saca provecho del espesor de los muros. Se componen de vidrio en el exterior y contraventana en el interior de forma que, haciendo evidente el grosor murario, permite todas las posiciones posibles de ventilación e iluminación. El interior se trata como contenedor unitario, articulado en el punto central con el mueble de las habitaciones y el baño, y conteniendo al final espacios a doble altura que evitan la unidireccionalidad y se constituyen en dos polos de actividad que equilibran los extremos, problema recurrente en las disposiciones lineales.1974